- 12 diciembre, 2019
- Posted by: Comfacor
- Categories: Biblioteca y Cultura, Eventos, Galerías, Jornada Escolar Complementaria, Noticias
En una noche llena de arte y emoción, la Orquesta Sinfónica de Comfacor clausuró sus actividades de formación de 2019, con un espectáculo llamado: “Orquesta sinfónica: de la música universal, un paso por Colombia” que tuvo lugar el pasado miércoles 11 de diciembre en el Parque Recreacional Tacasuán.
El acto inició con la presentación de la Pre orquesta sinfónica, un semillero de iniciación musical para los niños más pequeños. Luego, subió a tarima la Orquesta Sinfónica, quienes interpretaron el himno nacional para dar inicio formal al evento. Dentro del repertorio interpretado, estuvieron obras clásicas como Preludio, el Himno de la Alegría y una adaptación de Mambo N° 5 y la Quinta sinfonía de Beethoven “Mambothoven N°5”, también entonaron reconocidas piezas del folclor y la cultura colombiana como Colombia tierra querida y el joropo Carmentea, cerrando con Los sabores del porro, junto a la Reina del Porro Aglaé Caraballo.
Santiago Bertel Pérez tiene 13 años y cursa grado octavo en el colegio Santa María Goretti. Santiago nunca antes había visto un Contrabajo, pero cuando lo vio supo que ese era el instrumento que quería tocar y agradece a Comfacor por la oportunidad de esta experiencia: “Gracias por todo lo que nos han dado y porque nos han enseñado algo más, algo que nosotros no sabíamos que podíamos aprender; nosotros nunca pensamos que podíamos tocar en frente de la gente.”
La Orquesta Sinfónica de Comfacor es un módulo que se imparte dentro del Programa Escolar Complementaria. En este programa, más de seis mil estudiantes de diferentes Instituciones Públicas de Córdoba se benefician con actividades que buscan aprovechar el tiempo libre a través de las artes, el emprendimiento, la lectura y la formación por competencias. Específicamente de la Orquesta, hacen parte 400 niños y jóvenes entre 6 y 16 años de los colegios Santa María Goretti, Antonia Santos, Normal Superior de Montería e Inem Lorenzo María Lleras.
“Para Comfacor es muy gratificante poder desarrollar este proyecto, pues con él logramos que niños, niñas y jóvenes de estratos bajos de la ciudad que hacen parte, puedan desarrollar y fortalecer sus capacidades artísticas, brindándoles nuevas oportunidades para aprovechar su tiempo y adquiriendo buenos hábitos”, expresó Víctor Rodríguez, jefe del área de Biblioteca y Cultura Comfacor, quien lidera esta importante labor, en la cual la Caja de Compensación invierte en la formación de los estudiantes, incluyendo los gastos de indumentaria, instrumentos, instructores y refrigerios.