- 26 febrero, 2020
- Posted by: Comfacor
- Categoría: Noticias

- El próximo jueves 5 de marzo se llevará a cabo la versión número 32° de la entrega del “Premio Cafam a la Mujer” en el Teatro Cafam a las 9:00 a.m.
- Durante la celebración, se hará un reconocimiento especial a las madres de los grandes artistas que han llevado la cultura colombiana a los principales escenarios del mundo.
- El show musical de la ceremonia estará a cargo del cantante y compositor, Andrés Cepeda.
Bogotá, 21 de febrero de 2020. Durante los últimos 32 años, el Premio Cafam a la Mujer se ha caracterizado por exaltar la labor de mujeres colombianas que lideran proyectos e iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los más vulnerables en sus comunidades. En esta nueva edición, el Premio cuenta con la participación de 30 candidatas que han generado transformaciones tangibles en igual cantidad de departamentos del territorio nacional.
El trabajo de la candidata de Córdoba, al igual que el de sus 29 compañeras, ha logrado impactar la vida de quienes no encuentran las herramientas adecuadas para salir adelante. Con todo su esfuerzo y determinación, Viviana María Gracia Ramos ha creado condiciones que generan mejores oportunidades para sus coterráneos, las cuales se traducirán en un mejor futuro para toda la comunidad.
Además de destacar a estas valientes mujeres, en la ceremonia del Premio, que se llevará a cabo el próximo jueves 5 de marzo en el Teatro Cafam, se realizará un homenaje a las madres de los artistas colombianos que han llevado la cultura colombiana a los escenarios más importantes del mundo. Es así como el Premio Cafam a la Mujer reconocerá a las mujeres que han estado presentes en todo el proceso artístico de sus hijos, educándolos, apoyándolos y motivándolos a cumplir sus sueños.
Alba Balvin, madre de J Balvin; Aracelly Restrepo de Vives, madre de Carlos Vives; María Adelaida Giraldo, madre de Sebastián Yatra; Ana Marcela Carrera, madre de Fonseca; Patricia Jaramillo, madre de Gusi; Nelfa Perea, madre de Goyo; y Marlli Arias, mamá de Maluma, estarán en el Premio Cafam a la Mujer y serán quienes esta vez reciban el reconocimiento del público asistente.
De igual forma, el show musical estará a cargo de Andrés Cepeda, uno de los artistas más respetados y queridos de Colombia. Este productor, cantante y compositor colombiano tiene una trayectoria que le ha permitido llevar su arte por todo el mundo, ser portada de múltiples revistas y diarios, participar como jurado en programas de talento, lograr primeros lugares en la radio con innumerables sencillos y tener alta visibilidad en los listados de las plataformas digitales.
VIVIANA MARÍA GRACIA RAMOS – MUJER CAFAM CÓRDOBA
Informes de la obra social
Fundación IMAT Unidos por un sueño
Dirección: Calle 66 Nº 2 – 83, Montería, Córdoba
Correo electrónico: fundacionimat@gmail.com
Facebook: fundacionimat
Twitter: @fundacionimat
La Fundación IMAT forma parte de la responsabilidad social de IMAT Oncomédica y busca atender niños, adolescentes y adultos diagnosticados con cáncer y dificultades económicas para mejorar su calidad de vida. La Fundación desarrolla sus actividades en cinco programas IMAT Lee – IMAT Enseña, Casita IMAT Hogar de Paso, Reciclando por un Sueño, Plan Padrino y la Tienda IMAT.
¿Quiénes escogerán la próxima Mujer Cafam?
El Jurado Nacional está compuesto por cinco integrantes de reconocido prestigio, quienes son los encargados de elegir a la ganadora y de entregar dos menciones de honor. Para esta versión del Premio, el jurado está compuesto por María Luisa Mesa Zuleta, abogada; Juan Lozano Ramírez, periodista y abogado; María Teresa Peresson de Riaño, una de las pioneras del Premio Cafam a la Mujer; el Padre Joaquín Sánchez García, licenciado en Filosofía y Letras, Ciencias de la Educación y Teología; y Germán Santamaría Barragán, periodista.