Blog Comfacor
  • Inicio Blog
  • Noticias
  • Gestión Dirección 15 de enero 2019 – 2020
  • Novedades
  • Galerías
  • Volver a Comfacor
Caja de Compensación Familiar de Córdoba - #ComfacorSomosTodos
Blog Comfacor
  • Inicio Blog
  • Noticias
  • Gestión Dirección 15 de enero 2019 – 2020
  • Novedades
  • Galerías
  • Volver a Comfacor

Este es el panorama del turismo en Córdoba

  • 26 junio, 2020
  • Posted by: Comfacor
  • Categoría: Novedades
No hay comentarios

¡En Córdoba, el turismo sí tiene potencial! Esta fue una de las conclusiones de nuestro más reciente webinar ¡Pa’ Córdoba voy! Nuevas oportunidades para fortalecer el turismo, la cultura y la economía de la región.

Para explicar la proyección del sector turístico cordobés, los expertos en el tema: María Camila Carrascal, administradora de Empresas Turísticas y Hoteleras, aspirante a magíster en Marketing Turístico y Digital con la IMF Business School de Madrid, exdirectora ejecutiva y expresidente (e) del Capítulo Joven de Cotelco y directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo ANATO Capítulo Noroccidente; Juan Flórez Hernández, administrador Turístico y Hotelero, especialista en Gerencia de Proyectos, líder de la agencia operadora de turismo Paquetours y consultor en turismo a nivel regional, y Karina Díaz Lara, administradora Financiera, especialista en Gerencia de Marketing, con 15 años de experiencia en el sector turístico y 8 años en la Gerencia Regional de Aviatur, analizaron la planificación del turismo y las acciones para reactivar esta importante industria en Córdoba.

En ese sentido, algunas de sus apreciaciones más destacadas fueron:

  • Lo primero es convencernos de que sí tenemos potencial turístico en la región. El turismo elimina barreras, prejuicios y discriminaciones. Como acto conciliador debe  ser bien planeado, basado en las experiencias y en los conocimientos concertados de sus actores.
  • En Córdoba es importante crear cultura de viaje, cultura turística. Si los sectores se articulan, es posible lograrlo y hacer que el departamento se autoreconozca en el turismo local.
  • Casi el 40% de la empleabilidad de la capital del departamento tiene relación directa con el turismo. En Córdoba es importante divulgar y potencializar el patrimonio de las comunidades. Aunque la cultura turística aún es incipiente, actualmente hay 4 proyectos de turismo comunitario que siguen en pie, el objetivo es que sigan adaptándose a esta coyuntura.
  • Es indispensable hacer una correcta gestión del destino, que diseñemos proyectos turísticos a largo plazo en el departamento y que haya el respaldo de la institucionalidad. Para visibilizar la oferta de productos y empresas turísticas regionales es importante hacer uso de las plataformas digitales. Por otra parte, necesitamos apostarle a la formación en bilingüismo y atención turística, que nos preparemos para hacerle frente a la demanda con operadores turísticos calificados que nos sirvan para armar un modelo piloto de turismo sostenible.
  • Córdoba tiene, entre sus tantos atractivos, más de 110.000 hectáreas de manglares, ciénagas y espejos de agua, y proyectos de turismo comunitario en San Antero, Lorica, Tierralta y otros sectores. Post Covid19 será importante garantizar que toda la cadena que interviene en estos y en cualquier otro proyecto turístico aplique los protocolos para que se recupere la confianza.

En Comfacor continuamos aunando esfuerzos para acercarnos a las familias cordobesas a través de nuestra programación digital.  Pensando en el mejoramiento de su calidad de vida seguimos generando actividades encaminadas a su bienestar y a la apropiación de conocimientos sobre diferentes temáticas.

Comfacor ¡Para ti, para todos!